Pruebas y tratamientos de COVID-19
Los tratamientos no sustituyen la vacunación. La mejor manera de protegerse a sí mismo/a y a los demás es vacunándose.
English | 繁體中文 | 简体中文 | Français | ਪੰਜਾਬੀ | فارسی | Tagalog | 한국어 | Español | عربى | Tiếng Việt | 日本語 | हिंदी | Українська | Русский
Última actualización: 17 de noviembre de 2023
Para obtener la información más actualizada, visite la página web en inglés
En esta página encontrará la siguiente información:
- Pruebas de COVID-19
- Tratamientos para personas con COVID-19
- Quién puede acceder a los tratamientos
- Cómo obtener el tratamiento
Pruebas de COVID-19
Las pruebas pueden determinar si tiene el COVID-19. Si tiene dudas sobre sus síntomas o sobre si debe hacerse la prueba de COVID-19, utilice la herramienta de autoevaluación de COVID-19.
Pruebas rápidas de antígenos
Las pruebas rápidas de antígenos pueden usarse para hacer la prueba de COVID-19 a las personas en casa.
Muchas farmacias comunitarias disponen de kits de análisis gratuitos. Cualquier persona lo puede solicitar. No es necesario mostrar un documento de identificación.
Si no puede ir a una farmacia, un amigo o familiar puede recoger un kit de análisis por usted.
Encontrar kits de pruebas rápidas
Cada kit incluye instrucciones sobre cómo utilizar las pruebas. También puede preguntar al farmacéutico si tiene dudas.
Para obtener más información sobre las pruebas de COVID-19, consulte la página “Realización de pruebas” del British Columbia Centre for Disease Control (BCCDC).
Realización de pruebas para los viajes
La realización de pruebas de detección de COVID-19 no está disponible a través del sistema sanitario provincial de BC. Puede obtener una exención si debe viajar por razones médicas.
Tratamientos para personas con COVID-19
Actualmente hay dos tratamientos terapéuticos contra el COVID-19 aprobados si usted tiene síntomas leves o moderados de COVID-19:
- Paxlovid consiste en una serie de píldoras antivirales que se pueden tomar en casa
- Remdesivir debe administrarse por vía intravenosa y requiere visitas a una clínica u hospital
Estos tratamientos no impiden que se contagie de COVID-19. Se utilizan para prevenir la enfermedad grave en las personas con mayor riesgo frente al COVID-19.
Para que tengan efectividad, deben empezarse en un plazo de 7 días después de la aparición de los síntomas. Por razones de seguridad, estos tratamientos deben ser prescritos por un médico. Es posible que no pueda recibir el tratamiento si ya está tomando algunos otros medicamentos.
Visite el sitio web del BCCDC para obtener más información sobre los tratamientos contra el COVID-19.
Quién puede acceder a los tratamientos
Los tratamientos pueden ser beneficiosos si tiene síntomas leves o moderados que empezaron en los últimos 7 días y ha dado positivo, y si se encuentra en cualquiera de las siguientes situaciones:
O 2 de las siguientes 3 situaciones.
Es una persona mayor:
- 70 años o más
- 60 años o más e Indígena
No está vacunado/a, o no ha recibido 2 vacunas más una de refuerzo en el último año
- Consulte el documento del gobierno federal vacuna contra el COVID-19: Guía canadiense de vacunación
Tiene una o más enfermedades crónicas graves:
- Tiene una o más enfermedades crónicas graves
Para obtener más información sobre otros medicamentos antivirales, incluyendo el Remdesivir, visite la página web “Tratamiento” del BC Centre for Disease Control.
Actualmente, los tratamientos contra el COVID-19 están recomendados para personas mayores de 18 años.
Si tiene una enfermedad que debilita su sistema inmunitario, se le considera clínicamente muy vulnerable.
- Trasplante de un órgano sólido con terapia inmunosupresora
- Trasplante de médula ósea o de células madre
- Tratamiento contra el cáncer, incluyendo enfermedades hematológicas malignas
- Diagnóstico con inmunodeficiencia primaria de moderada a grave
- VIH sin tratar o avanzado (CD4 ≤ 200 células/mm3)
- En diálisis o con una enfermedad renal grave y recibe inmunosupresores
- Con un tratamiento inmunosupresor
- Dosis elevadas de esteroides
- Productos biológicos (por ejemplo: adalimumab, etanercept, infliximab, productos de interferón)
- Agentes anti-CD2 (por ejemplo: rituximab, ocrelizumab, ofatumumab, obinutuzumab, ibritumomab, tositumomab)
- Agentes de depleción de células B (por ejemplo: epratuzumab, belimumab, atacicept, anti-BR3, alemtuzumab)
- Agentes inmunosupresores (por ejemplo: ciclofosfamida, cisplatin, metotrexato)
- Ha recibido una carta de la Oficina Provincial de Salud en la que se indica que es clínicamente muy vulnerable (clinically extremely vulnerable, CEV) porque padece inmunodepresión.
Si tiene alguna de las siguientes afecciones, se considera que es clínicamente muy vulnerable.
- Fibrosis quística
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) grave o asma que haya requerido hospitalización en el último año
- Toma productos biológicos para el asma, enfermedad pulmonar grave y al menos uno de los siguientes:
- Oxigenoterapia domiciliaria a largo plazo
- Evaluación para recibir un trasplante de pulmón
- Hipertensión arterial pulmonar grave
- Fibrosis pulmonar grave/enfermedad pulmonar intersticial grave
- Enfermedades de la sangre poco frecuentes
- Diabéticos con tratamiento de insulina
- Esplenectomía o asplenia funcional
- Discapacidades significativas del desarrollo, incluyendo:
- Síndrome de Down
- Parálisis cerebral
- Discapacidad intelectual y del desarrollo (IDD, por sus siglas en inglés)
- Está recibiendo apoyo de la Elección de apoyos para la vida independiente (Choice in Supports for Independent Living, CSIL) o de la Vida comunitaria en la Colombia Británica (Community Living British Columbia, CLBC)
- Embarazada y con una enfermedad cardíaca grave (congénita o adquirida) que requiere que sea vista por un cardiólogo durante el embarazo
- Enfermedad neurológica o de otro tipo que causa debilidad muscular significativa alrededor de los pulmones para la que necesita usar continuamente un ventilador o Sistema de bipresión positiva (Bi-PAP)
- En diálisis o en la etapa 5 de la enfermedad renal crónica (eGFR ≤15 ml/min)
Puede beneficiarse del tratamiento si padece una o varias enfermedades crónicas graves. La disponibilidad del tratamiento también depende de su edad y de si está vacunado/a.
Algunos ejemplos de enfermedades crónicas graves son:
- Accidente cerebrovascular (derrame cerebral)
- Insuficiencia cardíaca o cardiopatía
- Enfermedad renal o hepática crónica
- Enfermedad pulmonar crónica como EPOC
- Diabetes
- Enfermedades neurológicas como el Parkinson
Cómo obtener el tratamiento
Si ha revisado los criterios y cree que podría beneficiarse del tratamiento, contacte con su médico de familia, profesional de enfermería o especialista lo antes posible. Cualquier retraso puede significar que no pueda recibir el Paxlovid o el Remdesivir, ya que el tratamiento debe iniciarse en los 5 días siguientes a la aparición de los síntomas. Cualquier retraso puede significar que no pueda recibir el Paxlovid o el Remdesivir, ya que el tratamiento debe iniciarse en los 7 días siguientes a la aparición de los síntomas.
El tratamiento no está garantizado. Los tratamientos con Paxlovid y Remdesivir no son adecuados para todos y deben ser prescritos por un proveedor de asistencia sanitaria. Durante cualquier etapa, el médico o el farmacéutico pueden decidir que el tratamiento no es adecuado para usted.
Si no tiene a un médico de familia
Si no tiene un médico de familia, un profesional de enfermería o un especialista, o no puede conseguir una cita en los tres días posteriores a la aparición de los síntomas, puede solicitar el tratamiento a través de Service BC.
El proceso de solicitud consta de 4 pasos. Debe completar cada uno de los pasos. Lea atentamente las instrucciones y asegúrese de tener toda la información necesaria.
Tiempo estimado: 15 minutos
Para solicitar el tratamiento, primero hay que completar un cuestionario de autoevaluación.
Si necesita ayuda para completar la autoevaluación, llame al Service BC: 1-888-268-4319 (7 días de la semana, de 7 a. m. a 7 p. m.)
Tiempo estimado: 15 minutos
Si las respuestas de su autoevaluación muestran que podría beneficiarse del tratamiento, se le indicará que llame al Service BC. Por teléfono, un agente:
- Pedirá que repita sus respuestas
- Confirmará que cumple los criterios
- Recopilará más información para enviarla al equipo de atención médica
Usted necesitará lo siguiente:
- Su Número personal de salud (PHN, por sus siglas en inglés)
- Un número de teléfono donde pueda recibir llamadas
- Una dirección postal residencial
Entonces, el agente de Service BC le aconsejará sobre los siguientes pasos. Si tiene preguntas médicas, el agente no está capacitado para responderlas. Debe esperar a preguntar al equipo médico durante su evaluación clínica.
Tiempo estimado: en los 3 días siguientes desde el comienzo del proceso
Recibirá una llamada telefónica de un proveedor de atención de salud entre las 9 a. m. y las 9 p. m. Él o ella:
- Revisarán su información médica y de salud
- Proporcionarán más información sobre los tratamientos con Paxlovid y Remdesivir
Debe estar preparado/a para hablar de lo siguiente:
- Los medicamentos y suplementos que toma actualmente
- Cualquier afección médica que tenga
- Cualquier procedimiento médico reciente
- Cualquier alergia que tenga
El equipo médico decidirá si es seguro que reciba el tratamiento.
Tiempo estimado: en los 5 días siguientes desde el comienzo del proceso
Si se le receta el Paxlovid, recibirá instrucciones sobre cómo recibir su suministro de tratamiento.
Si se le recita el Remdesivir, se le dirigirá a un centro médico local para que reciba el tratamiento por medio de una infusión.
Mientras espera una decisión sobre su tratamiento, revise las directrices del BCCDC sobre el manejo de los síntomas del COVID-19 en casa.
Si desarrolla síntomas graves, inmediatamente debe:
- Call 911
or - Visit an urgent care clinic or emergency department
Información para las personas que no reciban una prescripción para el tratamiento
Si se le indica que el tratamiento con Paxlovid o Remdesivir no es adecuado para usted, debe:
- Seguir las directrices del autoaislamiento
- Obtener información sobre cómo manejar sus síntomas de COVID-19 en casa
- Buscar atención médica si sus síntomas empeoran
Para las personas que no cumplen los criterios de elegibilidad para el Paxlovid financiado públicamente, actualmente un ensayo clínico está reclutando pacientes en BC. Para obtener más información, visite CanTreatCOVID.